Oportunidades para mujeres emprendedoras

oportunidades para mujeres emprendedoras

Son tesas, luchadoras, “berracas”, madres, hermanas e hijas, son mujeres. Cuando se trata de emprender o crear empresa las oportunidades para todos son amplias, pero cuando caminamos constantemente por lograr la igualdad y el acceso equitativo, las mujeres emprendedoras se quedan atrás en este espectro de oportunidades.

Le interesa: Hablemos del emprendimiento para jóvenes en Colombia.  

A pesar de las brechas salariales y el limitado acceso al emprendimiento que rodean a las mujeres en todo el mundo. Colombia parece ser un buen lugar para las mujeres emprendedoras, de hecho, el informe Índice de Mujeres Emprendedoras de 2019 ubicó a Colombia como uno de los principales mercados en los que las mujeres están avanzando como líderes empresariales.

Marzo es popular por ser el mes de la mujer y el mes de la mujer empresaria. Por ello, en El Gurú Emprendedor nos unimos a la celebración y las ganas de seguir luchando con dos nuevas oportunidades que tal vez nuestras emprendedoras no conocían y que pueden nutrir el alcance de sus ideas de negocio. Asimismo, le damos 5 claves para ser una mujer emprendedora exitosa.

Puede leer: ¿Qué es el Fondo Emprender?

ALDEA Fondo Mujer Emprende

En febrero de 2022 iNNpulsa Colombia y Fondo Mujer Emprende pusieron en marcha un nuevo programa para apoyar los proyectos productivos de las colombianas. La iniciativa lleva como nombre “Aldea Fondo Mujer Emprende”, la convocatoria inició el pasado 2 de febrero.

De acuerdo con la web del proyecto la meta, en su primera cohorte, es fortalecer al menos 100 emprendimientos. Desde “Aldea”, los emprendimientos de mujeres seleccionados accederán a bonos o vouchers por valor de hasta 60 millones de pesos, que podrán ser redimidos por servicios especializados. 

El presidente de iNNpulsa Colombia, Francisco Noguera, aseguró que gracias a “iniciativas como ‘Aldea Fondo Mujer Emprende’, buscamos que ellas y sus equipos heterogéneos potencien sus negocios y se fortalezcan para continuar generando empleos, ofreciendo soluciones innovadoras y consolidando nuevos mercados”.

Las emprendedoras interesadas pueden consultar los requisitos y postularse, aquí.

Mujer Emprendedora y Productiva de la Alcaldía de Bogotá

En febrero de 2022 el gobierno local de Bogotá anunció que, de la mano con la Secretaría de Desarrollo Económico lanzaban el programa ‘Mujer Emprendedora y Productiva’.

De acuerdo con el distrito: “‘Mujer Emprendedora y Productiva’ busca el crecimiento y reactivación de micro negocios liderados por mujeres en la ciudad de Bogotá. Específicamente el proyecto impactará a 3.300 unidades productivas y a través de ellas, a 9.900 mujeres. Las unidades productivas seleccionadas tendrán acompañamiento técnico, encadenamientos productivos y recibirán $3 millones de capital para su fortalecimiento”.

Mujer Emprendedora y Productiva agrupa o funciona bajo tres ejes cuyo objetivo, además de impulsar la igualdad de oportunidades, es la reapertura y crecimiento económico. Las tres bases mencionadas por el distrito son: el fortalecimiento de capacidades de gestión, los encadenamientos productivos y comerciales y el acceso a capital semilla. Este programa llegó gracias a una cooperación con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Es así como se logró que el valor de la financiación para este programa llegará a los $29.403 millones cifra en donde la Secretaría de Desarrollo Económico aportará $14.685 millones y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) el resto de recursos.

Trucos para ser una emprendedora exitosa

El Foro Económico Mundial detalló en un reciente informe que, la falta sistémica de acceso a capital, crédito, tierra o productos financieros son factores que impiden que las mujeres inicien una empresa. A pesar de las expectativas de género que aún existen, entender que no hay límites cuando se trata de creación de empresa será clave.

Cuando tenga claro que no hay límites es hora de empezar, sin embargo se estará preguntando ¿Cómo logro que mi emprendimiento sea exitoso?¿Cómo logro ser una mujer emprendedora exitosa? Aquí le damos 5 trucos rápidos para lograrlo.

  • Tenga una visión clara: como empresaria exitosa, el tener una visión clara de lo que quiere lograr le permitirá ver el mundo no como es hoy, sino como podría ser, y trabajar sin descanso para lograrlo. Cree un norte para mantener el enfoque cuando enfrenta contratiempos, distracciones o obstáculos. Sin una visión clara, no sabrá qué metas plantearse o qué acciones tomar, si sabe lo que quiere también podrá motivar a su equipo e inspirar a posibles inversores.
  • Identifique una gran oportunidad de mercado y aplique su pasión: Expertos sugieren buscar grandes mercados que estén maduros para la ‘disrupción’ y que no se avergüencen de adoptar nuevas tecnologías; Como empresaria pregúntese constantemente: “¿cuál es el mercado objetivo real y qué porcentaje cree la empresa que puede capturar con el tiempo?”.

También puede leer: Tipos de emprendimiento ¿Cuál es el suyo?

  • Tome riesgos calculados: Mujer u hombre, ser emprendedor implica correr una gran cantidad de riesgo. Dado que no puede predecir o prepararse para todos los resultados, aprenda a tomar decisiones informadas utilizando información incompleta. Lanzar un negocio requiere paciencia. No importa cuán buen fundadora o CEO sea, debe estar preparada, se necesita tiempo para construir grandes empresas: no hay éxito de la noche a la mañana.
    Por ello la invitamos a comprender las finanzas de su empresa. Asegúrese de tener efectivo a mano, describa las proyecciones de crecimiento, solidifique su camino hacia la rentabilidad, detecte y administre las tasas de consumo mensuales y, por último, manténgase al tanto de cuánto capital se necesitará en el futuro y cuándo. 
  • Tenga confianza en sí misma y en su idea: El miedo puede hacerse cargo y hacerle dudar de sus ideas, especialmente las mujeres en una habitación llena de hombres, no deje que la montaña rusa de las opiniones de los demás le roben la energía o los sueños. Suena un poco fatalista, pero piense en que le dicen “no” para recordarse a sí misma que el rechazo es mucho más aterrador en su mente de lo que en realidad es. 
  • Enfóquese en los resultados: Concéntrese en construir un buen negocio con finanzas sólidas y un buen equipo. Una vez que haga eso, las puertas se abrirán, la invitamos a establecer grandes objetivos para usted y su equipo y celebrar cuando los alcance.

No existe género más resiliente y fuerte frente a las adversidades que el femenino, por ello, cuando se enfrenta a obstáculos que parecen imposibles. Recuerde lo que vale como mujer, apropiarse de estas oportunidades y consejos para llevar su idea de negocio o emprendimiento al éxito. 

“Comience hoy mismo a escribir la historia de su éxito. Fíjese en sus metas y sígalas hasta que se conviertan en realidad. Tiene que creer en ello aún antes de verlo. Cualquier cosa que su mente pueda recibir y entender, se puede lograr”.

Mary Kay Ash, fundadora de Mary Kay Cosmetics Inc.

Comments are closed.
Siguenos en Nuestras Redes Sociales
Community Posts