Su emprendimiento marcha sobre ruedas y le va más que bien, ha logrado contratar empleados y comprar todo lo que necesita su negocio para funcionar, pero se le complica la administración del dinero – ya sea para salarios o gastos varios – ¿Quién puede ayudarlo? ¿Qué alternativas tiene para que el dinero del negocio no se vaya así como llega? Fresco,hoy nuestro Gurú Emprendedor le presenta una alternativa salvavidas a este problema: el outsourcing contable.
¿Qué es el outsourcing contable?
Cuando el CEO de una compañía o emprendimiento no tiene quien “le hable al oído” cuando se trata de temas financieros, este puede recurrir al outsourcing contable, que, en pocas palabras, resulta siendo:
La tercerización de un servicio, un proceso donde una organización identifica que una porción de su proceso de negocio podría ser hecha por otra compañía especializada en el tema, a esta compañía usted la contrata para delegarle dicha actividad, que antes se desarrollaba internamente por trabajadores de la empresa o por nadie en la misma.
La mayoría de empresas encargadas de outsourcing contable en Colombia y el mundo aseguran que esta es una tendencia que se está imponiendo en la comunidad empresarial de todo el globo, porque permite a los líderes empresariales enfocarse completamente en sus negocios, llevando a maximizar la eficiencia porque les permite a las empresas responder con rapidez a los cambios de su entorno.
¿Qué servicios le ofrecen estas empresas?
Gran parte de las compañías de outsourcing contable le ofrecen a usted los siguientes servicios:
- Emiten los libros legales mayor, diario, compra, venta, remuneraciones, retenciones, inventario y balance.
- Preparan y emiten comprobantes contables.
- Preparan conciliaciones bancarias.
- Preparan análisis de cuentas.
- Actualizan registros auxiliares de clientes, proveedores, activo fijo, inventarios y otros.
- Determinan y contabilizan provisiones de cierre.
- Pagan a proveedores.
- Emiten facturas.
- Preparan la contabilidad mensual.
- Elaboran los informes de contabilidad mensual y anual o informes especiales – como gastos por centros de costos, ingresos y gastos comparados con presupuesto mensual y anual –.
Así mismo, el outsourcing contable le ayuda con otros servicios y trabajos especiales asociados a los procesos de contabilidad como: inventarios, arqueos de caja, actualización de registros auxiliares de activo fijo, inventarios, clientes y proveedores, revisión de comprobantes de egresos, entre otros.
¿Qué ventajas tiene?
Al contratar un outsourcing contable, como emprendedor, puede tener las siguientes ventajas:
- Los servicios contables harán parte de los gastos variables en lugar de los fijos, lo que permitirá a su negocio usar los recursos existentes de manera más estratégica.
- No se verá necesario contratar a un nuevo empleado o destinar herramientas de trabajo o espacio; tampoco tendrá que pensar en obligaciones de beneficios sociales.
- Desde el primer día su emprendimiento contará con la asesoría de un experto en servicios contables, lo que llevará a que usted se ahorre dinero en procesos de aprendizaje y adaptación a cargos.
- Cuando su empresa trabaja junto a una compañía outsourcing en el área de servicios contables, se establecerá una buena comunicación, así usted puede tener la seguridad de que tendrá un servicio sin errores o fraude.
Como emprendedores, en ocasiones, nos cuesta delegar aquellas tareas que nos cuestan un poco llevar a cabo a terceras personas; sin embargo, el outsourcing contable es una opción que resolverá sus problemas y lo conectará con las necesidades de sus clientes y empleados. Recuerde que en El Gurú Emprendedor le tenemos la fórmula para lograr el balance perfecto.